La clave para un futuro sostenible no está simplemente en idear alternativas, sino también en facilitarlas. Por ello, hemos desarrollado una guía metodológica amplia del demostrador 3×1 que está ya disponible en nuestra web, tanto en inglés, como en español.
La guía metodológica de EduDemos ofrece un enfoque práctico para la enseñanza de la sostenibilidad mediante demostradores educativos de energías renovables. A lo largo del documento, se detallan los fundamentos de la electrónica y la programación, proporcionando instrucciones claras para la construcción y configuración de dispositivos basados en energía solar, eólica y captación de agua. Además, se incluyen explicaciones sobre el uso de sensores, actuadores y placas programables como el ESP32, permitiendo a los estudiantes experimentar con tecnología aplicada a soluciones sostenibles.
También se presentan actividades diseñadas para desarrollar competencias científicas, digitales y de trabajo en equipo, fomentando el aprendizaje basado en la experimentación. La guía promueve la integración de estos conocimientos en distintos entornos educativos, facilitando la colaboración entre docentes y estudiantes. Asimismo, impulsa la conciencia ambiental a través del uso de herramientas innovadoras que conectan la educación con la tecnología y la sostenibilidad.
El proyecto EduDemos, liderado por Gerda Stetter Stiftung (Alemania), y del que forman parte la Fundación Sergio Alonso (España), FINNOVAREGIO (Bélgica), GBS St.Gallen (Suiza) e IES El Rincón (España), está aportando su visión en la enseñanza de la sostenibilidad en Europa. Gracias a su enfoque innovador, docentes y estudiantes pueden construir demostradores educativos de energías renovables, combinando teoría y práctica con herramientas digitales. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias científicas y tecnológicas en las aulas, fomentando una educación más ecológica e inclusiva a nivel internacional. he cambiado el texto entero el que me pasaste no hacia prácticamente mencion a la guia que era ‘la novedad’