El proyecto ‘EduDemoS’ continúa adelante en pro del futuro sostenible y presenta tres nuevos demostradores captadores de energías limpias: solar, eólica e hidráulica. Estas incorporaciones, desarrolladas por los técnicos de la Fundación Gerda Stetter, vienen a sumarse al catálogo de demostradores ya presentados y que pueden empezar a montarse en los centros de formación profesional o en las escuelas con ayuda de los profesores y las guías de instrucciones de montaje.
Se trata de un recurso educativo integral que contiene tres diseños inspirados en la naturaleza: fauna, flora y los recursos que la biodiversidad nos brinda, todo ello inspirado en el mundo sostenible.
Por una parte, el demostrador modular verifica la capacidad para recoger energías renovables de distintos recursos naturales de manera simultánea. Energía eólica, solar e hidráulica se unifican en este demostrador con apariencia de tortuga, velas de barco y cactus. Además, incluye la posibilidad de ser monitorizados y controlados mediante una caja de control (controlbox).
Por otra parte, la segunda de las presentaciones se focaliza en la captación de la energía solar a través de un innovador demostrador con apariencia de tortuga. Ella y su placa se encargan de recoger la energía emitida por el Sol.
Finalmente, la tercera incorporación es el demostrador de seguimiento solar. Diseñado para tener la capacidad de seguir la posición del Sol en cualquier momento, es el demostrador más avanzado presentado por ‘EduDemoS’. Su guía y códigos están en proceso de desarrollo, no obstante, ya están disponibles los archivos para su impresión 3D.
La construcción de estos tres nuevos demostradores es muy sencilla y fácil de instalar gracias a las detalladas guías elaboradas a tal efecto. Una oportunidad para que alumnos, alumnas y profesorado se sumen a un modelo formativo que, además de permitir experimentar con la impresión en tres dimensiones, con la programación y con el montaje, incentiva el papel de la educación en el objetivo de lograr una Europa más verde.